Consulta los recursos para la clase sobre la Torre de Babel: video, dinámica y consulta a la clase.
CONSEJO UNO – Video sobre la Torre de Babel
La escena que el profesor puede mostrar en clase o compartir con los alumnos representa el momento en que Dios confundió el idioma de los habitantes de Sinar. El video contiene escenas de una antigua película bíblica:
Después de la exhibición, el profesor puede incentivar la participación de los alumnos preguntándoles qué es lo que más les viene a la mente al leer la historia de la Torre de Babel.
CONSEJO DOS – Dinámica de los vasos
Para ilustrar qué es la arrogancia, palabra clave del punto 1, realice con sus alumnos la dinámica de los vasos. La idea es utilizar un vaso lleno y un vaso vacío, una jarra de agua y platos para colocar debajo de los vasos.
Pregunte a los alumnos cómo definen la arrogancia. Después de escuchar sus respuestas, pida a un alumno que intente llenar el vaso que ya está lleno, lo que hará que el agua se derrame. Explique que así son las personas arrogantes: llenas de sí mismas, incapaces de aprender y escuchar. Luego, tome el vaso vacío y pida a otro alumno que lo llene. Después, explique que las personas humildes están abiertas a escuchar, aprender y crecer.
Después de la dinámica, pregunte a los alumnos cuál de los vasos representa a los habitantes de Sinar, que construyeron la Torre de Babel. ¿Qué les llama la atención en la historia y en la dinámica? Llévelos a reflexionar: ¿soy un vaso lleno o vacío?
Fuente: Adaptado/Chat GPT.
CONSEJO TRES – Consulta sobre planes y sueños
Dios no está en contra de los proyectos humanos, como afirmó el estudio de esta semana, pero los constructores de la Torre de Babel querían usar su conocimiento para alejarse de Él.
En parejas, entregue a cada grupo un papel con la frase “planes y sueños” y pida que escriban qué deben tener en cuenta para hacer planes conforme a la voluntad de Dios.
Dé un tiempo de 10 minutos y, después de que escriban al menos tres ideas, pida que las compartan con toda la clase. Luego de las presentaciones y sus consideraciones, explique que el Señor espera que tengamos en cuenta las orientaciones de Su palabra al planificar nuestra vida.
Texto: Agencia Promessista de Comunicación (APC) y Editora Promessa.