Para tu clase, utiliza los recursos sugeridos: tres recursos visuales; una dinámica; y, por último, elabora un cuadro con los factores y puntos estratégicos para la apertura de nuevas iglesias.
CONSEJO UNO – Tres recursos visuales
Preparamos tres recursos visuales para ayudarte a explicar el contenido correspondiente al Ítem 1 de la lección:
- Mapa geográfico con las ciudades donde Pablo estableció iglesias.
- Tabla comparativa con las ciudades, sus ubicaciones actuales y características.
- Esquema visual con las estrategias utilizadas por Pablo y preguntas para reflexionar con la clase.
Las imágenes están disponibles (a continuación) en los formatos PDF y PNG. Puedes incluirlas en tus presentaciones, imprimirlas o compartirlas en los grupos de la clase.
PDF: MapaEscuelabiblica_ebPDF
PNG:

Importante: si hay conexión a internet, aprovecha las ubicaciones mencionadas en el contenido para mostrar los lugares en tiempo real mediante mapas en línea (como Google Maps). También puedes invitar a los alumnos a buscar los lugares en sus teléfonos móviles y compartir los enlaces en los grupos.
CONSEJO DOS – Dinámica: “La enseñanza que guía”
En el Ítem 3 de la lección, se enfatiza que en la plantación de iglesias debe haber un compromiso con las Escrituras.
Cómo aplicarlo:
- Elige a alguien de la clase para dirigir la dinámica.
- Entrégale al líder versículos seleccionados de las cartas de Pablo.
- Pide a los alumnos que se pongan de pie y repitan los gestos asociados a los textos bíblicos.
Esto ayuda a demostrar la importancia del discipulado, la enseñanza de las Escrituras y la imitación del ejemplo de los líderes, conforme al ministerio paulino inspirado por el Espíritu Santo.
Versículos y gestos:
“Con Cristo estoy juntamente crucificado” (Gálatas 2:20) – Todos abren los brazos.
- El líder explica que esto representa someter los deseos y comportamientos al Señor.
“Oren en todo tiempo” (Efesios 6:18) – Todos juntan las manos.
- El líder destaca la importancia de la oración constante.
“Prediquen la palabra, a tiempo y fuera de tiempo” (2 Timoteo 4:2) – Todos abren una Biblia o una app en el celular.
- El líder anima a los alumnos a compartir la Palabra con alguien durante la semana.
“Ámense los unos a los otros” (Romanos 12:10) – Todos se abrazan y dicen una palabra de edificación.
- El líder refuerza el valor del amor fraternal en las nuevas iglesias.
Crédito: Dinámica adaptada de “Compromiso e Integración”.
CONSEJO TRES – Estrategias importantes
En un cartel o pizarra, el profesor puede anotar las estrategias destacadas en el ítem 1 de la parte aplicativa del estudio. Además, después de mostrar a los alumnos los puntos destacados de la lección, debe lanzar una pregunta sobre si los estudiantes tienen otras estrategias que deberían considerarse al pensar en la plantación de una nueva iglesia, con base en el contenido estudiado:
Factores importantes para la plantación de iglesias:
- Ubicación estratégica en la ciudad
- Accesibilidad
- Punto de referencia conocido
Gran circulación de personas
Pregunta: ¿Qué otro factor agregarías tú?
Lugares estratégicos usados por Pablo:
- Plazas
- Escuelas
- Sinagogas
- Orillas del río
- Casas
Pregunta: ¿Qué lugar indicarías tú en tu barrio o ciudad?
Texto: Secretaría de Escuela Bíblica / Traducción realizada por IA.