Com fruto de estudo bíblico online, sete pessoas são batizadas em Fernandópolis (SP)

A igreja realizou duas cerimônias que mostram o testemunho da fé no Salvador. 

O irmão Juracy Cirino teve de ser preparado para o batismo por meio de um estudo bíblico online, devido à sua segunda residência em Medicina, na Faculdade de Medicina de Rio Preto (Famerp), fora de sua cidade. Ele foi um dos sete batizados em dois batismos da Primeira Igreja Adventista da Promessa de Fernandópolis (SP), Convenção Noroeste Paulista.

As duas cerimônias ocorreram no dia 20 de setembro, com cinco pessoas, e no dia 27, com mais duas, totalizando sete vidas que testemunharam publicamente sua fé em Cristo. Além do batismo, houve também o recebimento de dois novos irmãos na comunhão da igreja e a realização da Ceia do Senhor, com a participação de 186 promessistas, conforme informou o pastor local, Osi Fresqui.

Texto: Agência Promessista de Comunicação (APC)

Fotos: Divulgação/Igreja Local.

Consejos para la clase de la Lección 01 – La Familia, Un Proyecto de Dios

Revise cinco consejos para la primera clase del trimestre: con dinámicas y recursos para hacer su clase más dinámica.

 

CONSEJO UNO – ESQUEMA DE LOS ÍTEMS 1 Y 2
Como sugerencia de plan de clase, destacamos un guion para que el (la) profesor (a) inicie su clase del estudio 1, ítems 1 y 2. En él se encuentran los puntos principales del contenido:

Ítem 1: El mundo (sistema) con muchos conceptos de familia
La Biblia, Palabra de Dios, presenta la familia modelo, constituida por hombre y mujer (Gn 1:26-28; Gn 2:19-25). Este es un modelo general que será desobedecido por el ser humano a lo largo de la historia, pero que sigue siendo el patrón de la voluntad de Dios.

Ítem 2: El matrimonio bíblico como base de la familia
El matrimonio bíblico es la base de la familia, y los mandamientos (Éxodo 20:12, 14) refuerzan esa importancia al destacar dos órdenes para el ambiente familiar:

  • 5º Mandamiento: Honrar padre y madre (autoridad y respeto a los padres)
  • 7º Mandamiento: No adulterar (preservación de la santidad de la familia)

Ejercicio para enseñar
Separe a sus alumnos de acuerdo con sus familias o parentesco y pídales que formen un círculo (tomándose fuerte de las manos). Una vez posicionados, aplique la siguiente reflexión: “Así debemos ser, manteniendo la alianza, el compromiso unos con otros.”

 

CONSEJO DOS – MARCO DE CASA PARA FOTOS
Haga un marco en formato de casa para tomar fotos de las familias de su clase. La idea es que las familias sean registradas como un medio de recuerdo y también para mostrar cómo Dios las ha bendecido. La casa puede hacerse de cartón y cubrirse con algún papel especial, como Color Set, Kraft, Cartón, Contact, EVA o incluso laminado para dar más realce.

Las fotos pueden tomarse a lo largo de los estudios, publicarse en las historias con la #FamiliaProyectodeDios y etiquetando a @escolabiblicapromessista, además de imprimirse y colocarse en un panel en la iglesia.

 

CONSEJO TRES – DINÁMICA: LOS AMBIENTES EN LA FAMILIA
Para ayudar en la dinámica del ítem 3 – Las funciones de la familia, aplique la siguiente actividad: Divida una cartulina en tres o cuatro partes rectangulares y escriba en ellas los ambientes que una familia, según la Biblia, debe tener: Ambiente de adoración, Ambiente de relación, Ambiente de aprendizaje, Ambiente de socialización y Ambiente de testimonio.

Distribuya los papeles escritos entre parejas o tríos y pida que, durante cinco minutos, conversen sobre el tema de cada parte y reflexionen sobre acciones prácticas para que la familia sea de esa manera. Después de la conversación, cada grupo debe exponer a la clase cuáles consejos prácticos pueden aplicarse para que su casa sea un ambiente conforme a las enseñanzas de la lección.

 

CONSEJO CUATRO – Dinámica del corazón divino
Para poner en práctica que la familia es un proyecto que nace en el corazón de Dios, haga un corazón grande con sobres. Dé a los alumnos pedazos de papel y, a continuación, indíqueles que escriban el nombre de sus familias. Después, pídales que coloquen los papeles en los sobres y explique: la familia está en el corazón de Dios y es objeto de Su amor. Aun con nuestros errores, podemos encontrar en el corazón de Dios espacio para cambiar y seguir la voluntad del Señor.

Referencias bíblicas de apoyo:

  • Génesis 2:18-24 – La creación de la familia en el plan divino.
  • Josué 24:15 – La decisión de servir al Señor en familia.
  • Efesios 3:14-15 – Toda familia recibe el nombre del Padre.

 

CONSEJO CINCO – Desafío para hacer en casa
En este trimestre, la Secretaría de Escuela Bíblica trae los desafíos de la semana como tareas para realizar en casa. Para la SEMANA 1, tenemos lo siguiente:

Desafío: Momento de Gratitud 3
Cada miembro de la familia debe compartir algo por lo cual está agradecido a Dios y a la familia.

Objetivo: Reconocer las bendiciones recibidas y fortalecer la práctica de la gratitud.

Referencias bíblicas de apoyo:

  • 1 Tesalonicenses 5:18 – “Dad gracias en todo…”
  • Salmos 103:2 – “Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides ninguno de sus beneficios.”
  • Colosenses 3:15 – “Que la paz de Cristo sea el árbitro en vuestro corazón… y sed agradecidos.”

Texto: Secretaría de Escuela Bíblica / Traducción con ayuda de Inteligencia Artificial – ChatGPT.