Descubre recursos útiles para tu clase en la Escuela Bíblica, incluyendo dinámicas, imágenes y video.
CONSEJO UNO: VIDEO CON LA MARCHA NUPCIAL
Comienza tu clase con la banda sonora más tradicional de las bodas: la Marcha Nupcial. Puedes utilizar el siguiente enlace:
Después de escuchar la música, pregunta a los alumnos qué sensaciones les despertó la melodía. Tras escuchar sus respuestas, explícale que, en el primer matrimonio entre Adán y Eva, esta melodía no existía. Sin embargo, las sensaciones de un inicio lleno de maravilla y la presencia de Dios como Creador fueron espectaculares.
¡Eso es precisamente lo que trata la lección!
CONSEJO DOS: IMÁGENES PARA EXPLICAR LAS “CARACTERÍSTICAS DEL MATRIMONIO”
Utiliza la imagen a continuación para ilustrar las características del matrimonio:
Esta imagen enriquecerá tu explicación y ayudará a fijar el contenido de manera visual y atractiva para los alumnos.
CONSEJO TRES: DINÁMICA “CULTIVA EL AMOR”
Para demostrar la importancia del cuidado y la fructificación en una relación, realiza con tus alumnos la dinámica “Cultiva el Amor”.
Materiales necesarios:
- Una maceta mediana con tierra.
- Semillas.
- Palillos de brocheta.
- Papel y pegamento o cinta adhesiva.
Instrucciones:
- Coloca la maceta sobre una mesa y llénala con tierra.
- Siembra las semillas mientras explicas que, para que un matrimonio sea exitoso, es necesario sembrar y cultivar diversas “semillas”, como valores, actitudes y gestos.
- Distribuye carteles hechos con los palillos y los papeles, y pide a los alumnos que escriban en ellos un valor, gesto o actitud que consideren esencial para un matrimonio feliz y alineado con los principios de Dios.
- Luego, solicita que “siembren” los carteles en la maceta, representando la importancia de cultivar estos elementos en la relación conyugal.
Esta actividad proporcionará una reflexión práctica y visual sobre los valores fundamentales para un matrimonio saludable y bendecido.
Texto: Agencia Promessista y Editora Promessa.