Consulta los recursos para tu clase del sábado: pregunta reflexiva, dinámica, material visual y notas de oración.
CONSEJO UNO – Pregunta reflexiva
Para conectar el tema del estudio 7 – Un Nuevo Comienzo – con la realidad de los alumnos, haz la siguiente pregunta:
“¿Qué momento de tu vida, guardando las proporciones, representó la salida de una etapa difícil, de sufrimiento o tragedia, hacia un período de cambio, renovación y novedad?”
Después de las respuestas, explica que el fin del diluvio simbolizó un nuevo tiempo para la humanidad, marcado por la alianza de Dios.
CONSEJO DOS – PANTALLAS DE LA ALIANZA
Hemos preparado un material visual que presenta el texto bíblico sobre la alianza de Dios con Noé después del diluvio y una reflexión sobre el significado del arcoíris como símbolo de la misericordia y salvación de Dios. A continuación, las imágenes para descargar:
CONSEJO TRES – Dinámica: Paciencia en el Arca
Para ilustrar la importancia de la paciencia, selecciona algunos alumnos (o hasta ocho, representando a los ocupantes del arca) para escenificar situaciones que podrían haber ocurrido durante el tiempo de espera de Noé: discusiones, comida repetitiva, ruido de los animales, entre otras.
Dales alrededor de 15 minutos para que planifiquen y presenten la escenificación.
Después de la presentación, conduce una breve reflexión preguntando al grupo: ¿Qué nos enseñan estas situaciones sobre tener paciencia y confiar en los planes de Dios?
(Nota: Esta dinámica se puede realizar en el punto 1 o en la primera aplicación del estudio.)
CONSEJO CUATRO – Notas de oración
Para el final de la clase, la revista de estudio presenta el desafío de anunciar el nombre de Jesús a aquellos que desean disfrutar del nuevo mundo y no ser destruidos tras el juicio de Dios.
Sugerimos que cada alumno elija una persona de su familia, una persona del vecindario y una persona del trabajo para orar por ellas durante la semana. Distribuye pequeños papeles y bolígrafos para anotaciones o sugiere que usen la aplicación de notas en sus celulares.
Texto: Agencia Promesista de Comunicación (APC) y Editora Promesa.