Skip to content

CONSEJOS de la Lección 10 – Las predicciones del Siervo

Te compartimos tres recursos para enriquecer tu clase del sábado: una dinámica de trabajo en grupo, una imagen ilustrativa para explicar un tema clave y una pregunta para promover la participación de la clase.

CONSEJO 1 – Exploren el capítulo en grupos (parte explicativa)
Divide la clase en dos grupos y da unos 5 minutos para que lean y expliquen Marcos 13, según el enfoque del estudio de esta lección:

Grupo 1

  • Parte 1: Predicciones sobre la destrucción del templo (Mc 13:1-4)
  • Parte 2: Predicciones sobre el principio de dolores (Mc 13:5-13)

Grupo 2

  • Parte 3: Predicciones sobre la gran tribulación (Mc 13:14-23)
  • Parte 4: Predicciones sobre la venida de Cristo (Mc 13:24-37)

Sugerencia de enfoque creativo: Anima a los alumnos a identificar imágenes simbólicas dentro del texto que ayuden a explicar el sermón profético. Algunas metáforas impactantes son:

  • El principio de dolores: como una mujer en trabajo de parto
  • La higuera que brota: una señal del tiempo del fin
  • El portero vigilante: un llamado a estar siempre atentos

Pueden representar estas imágenes con pequeñas dramatizaciones, buscar ilustraciones en internet o incluso compartir testimonios (por ejemplo, de madres hablando sobre las contracciones antes del parto) para enriquecer la comprensión de lo que Jesús quiso comunicar con esas figuras.

Texto bíblico complementario: 1 Tesalonicenses 5:1-6 – Pablo también utiliza la imagen del parto al hablar del “Día del Señor” y destaca la importancia de la vigilancia.

CONSEJO 2 – Imagen: “Señales del regreso de Jesús”
Para ilustrar los acontecimientos predichos por Jesús en la parte del “principio de dolores”, puedes usar una imagen explicativa que muestra seis señales basadas en su sermón profético. Esta imagen puede insertarse en tus diapositivas, compartirse en el grupo de la iglesia o la clase, o incluso imprimirse para repartir entre los alumnos. Será un recurso visual útil para todo el desarrollo del estudio.

CONSEJO 3 – Aplicación de la lección
Para cerrar la lección, plantea esta pregunta reflexiva: “¿Cómo podemos prepararnos para el encuentro con Cristo?”
Invita a los alumnos a compartir respuestas prácticas, mostrando cómo viven esta esperanza día a día (pueden incluir textos bíblicos que los animan a mantener viva la fe). Luego de escuchar sus comentarios, destaca que enfrentar el sufrimiento con fe y mantener una actitud vigilante son formas concretas de prepararse para ese gran día.

Texto: Secretaría de la Escuela Bíblica / Traducción con ayuda de inteligencia artificial.

Notícias