Consulta los consejos para tu clase de la Escuela Bíblica: dos videos, dinámica de contextualización y la dinámica “¿En qué puedo ayudar?”.
CONSEJO UNO: VIDEO ‘Una visita al AREÓPAGO de Atenas – Griego Moderno – YouTube’
El Pastor Augustus Nicodemus presenta, en un breve video, el lugar del Areópago y una placa en griego que reproduce el sermón de Pablo según Hechos 17:16-34. Después de mostrar el video, resalta que, más de dos mil años después, el lugar todavía sirve como testimonio de este famoso sermón, que tuvo un impacto significativo y sigue influyendo.
Después de destacar el lugar donde Pablo pronunció su mensaje contra la idolatría, el enfoque será en los puntos de contacto (punto 3) que utilizó el apóstol con su público objetivo (Hechos 17:18), lo que le ayudó a contextualizar el mensaje, es decir, a hablar lo más claramente posible la Palabra de Dios.
CONTEXTUALIZA: A la luz de esta enseñanza de la lección, ¿qué puntos de contacto existen entre la cultura de tu barrio/ciudad y la predicación del evangelio? Puedes repartir papel y bolígrafo y animar a tus alumnos a pensar en la religión, la música, las comidas, el lenguaje, la vestimenta, etc., de tu región; después de esta reflexión, diles que busquen textos bíblicos que faciliten el anuncio de la palabra a quienes no conocen.
Muéstrales que, al transmitir el mensaje—ya sea en la alabanza, la predicación, en pequeños grupos o en cualquier programación—cuanto más clara sea la explicación, más fácil será que las Escrituras, con la unción del Espíritu Santo, sean comprendidas.
CONSEJO DOS: DINÁMICA “¿EN QUÉ PUEDO AYUDAR?”
Utiliza una camiseta con la frase “¿En qué puedo ayudarte?” (o puedes improvisar con un cartel colgado por un hilo, si no tienes una camiseta disponible). Elige a un alumno y pídele que se la ponga. Al explicar el punto 1 de la sección “Aplicando el Tema”, pregunta a la clase: “Cuando ves a alguien usando una camiseta con esta frase, ¿cuál es su propósito?” Responderán que la persona está disponible para ofrecer orientación. De la misma manera, los cristianos en una iglesia local deben ser accesibles y estar dispuestos a servir a los no creyentes, ayudándoles a entender el evangelio y apoyándolos en lo que sea posible.
Texto: APC Periodismo y Editora Promesa.