Skip to content

CONSEJOS de la Lección 4 – La predicación del Siervo

Conozca cuáles son los recursos para la clase del próximo sábado: dinámicas, puntos importantes de la lección y video.

 

CONSEJO UNO – Dinámica: La Corona y el Reino (ítem 1)
Para ayudar a los alumnos a comprender el concepto del Reino de Dios anunciado por Jesús y su cercanía, y a reflexionar sobre su papel como ciudadanos y sacerdotes de ese Reino, realice en clase la dinámica: La Corona y el Reino.

Introducción: El enfoque de la encarnación, predicación y ministerio de Jesucristo fue anunciar: “El Reino de Dios se ha acercado” (Marcos 1:15). La expresión “se ha acercado” indica que ese Reino —el dominio de Dios en los corazones y a través de la vida de quienes confiesan a Cristo— está al alcance, accesible, comenzando dentro de nosotros.

Materiales necesarios: Una corona decorativa (puede ser una réplica comprada en tiendas de variedades/importaciones).
Desarrollo:

  • Explique brevemente el concepto del Reino de Dios con base en la frase del ítem 1.
    Lea el texto: “Se ha cumplido el tiempo —decía—. El Reino de Dios se ha acercado. ¡Arrepiéntanse y crean en las buenas nuevas!” (Marcos 1:15)

  • Muestre la corona y explique que simboliza ese Reino, que fue inaugurado con la primera venida de Cristo y será plenamente consumado en su glorioso regreso.
    Lea el texto: “Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anuncien las virtudes de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable.” (1 Pedro 2:9)

  • Pase la corona de mano en mano, invitando a cada alumno a sostenerla por unos segundos y decir, de forma breve, qué significa para él o ella el Reino de Dios y Jesús como Rey.

  • Al final, enfatice que, en Cristo, sus seguidores fueron hechos sacerdotes reales y participantes de ese Reino. Concluya leyendo: “Y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes; y reinaremos sobre la tierra.” (Apocalipsis 5:10)

CONSEJO DOS – Dinámica Metanoia
Según la explicación del ítem 2, que aborda el significado del arrepentimiento, realice en clase la dinámica Metanoia, palabra griega traducida como arrepentimiento.
Explique que este término tiene origen en el contexto militar de la época, cuando el comandante de un ejército, al proclamar la palabra, ordenaba que la tropa cambiara de dirección. Utilizando este contexto, elija a dos alumnos, explique el significado y simule el cambio de dirección de una tropa.
Después de la representación, resalte que el verdadero arrepentimiento implica: un cambio profundo, consciente y voluntario; sumisión a Cristo y a Su Palabra; confesión sincera de pecados; y el abandono de hábitos pecaminosos. Además, es importante decir que, después del arrepentimiento, es necesario tener fe en el Salvador, que es quien salva del pecado.

CONSEJO TRES – Puntos importantes
Destacamos dos puntos que pueden ser enfatizados dentro de los dos ítems de la lección:
En el ítem 1, cuando se menciona que Jesús concentró el inicio de su ministerio en la Galilea de los gentiles, se destaca que esa actitud del Señor representaba una ruptura con el prejuicio que muchos judíos tenían hacia las personas de esa región. Al abordar este tema, cuestione a sus alumnos:
“Y nosotros, ¿qué prejuicios nos impiden llevar la Palabra a determinadas personas?”
Ya en el ítem 2, es importante destacar que, al predicar, Jesús siempre llamaba a las personas a tomar una decisión. La propuesta es reflexionar sobre qué decisión ha tomado cada uno de nosotros ante el mensaje de Jesús.

 

Texto: Secretaría de la Escuela Bíblica/ChatGPT. 

Notícias