Profesor(a), revise los recursos disponibles para su clase de esta semana: video, sugerencia de formato de clase, tabla, dinámica “Parábolas de Marcos” y recursos ilustrativos para enriquecer la enseñanza.
Consejo Uno – Video “Las parábolas de Jesús”
Para ayudar en la comprensión de qué son las parábolas y su importancia en el ministerio de enseñanza de Jesús, presente a la clase el video del canal Bible Project:
El video ofrece un contexto profundo y accesible sobre este recurso tan utilizado por Jesús en sus enseñanzas.
Después de la proyección, proponga la siguiente reflexión:
“¿Cómo te ayudan las parábolas a comprender mejor los evangelios?”
Consejo Dos – División de las parábolas
Programe para el sábado una clase participativa basada en los seis temas de la lección. La idea es dividir las 11 parábolas de Marcos destacadas en la lección entre los alumnos.
Sugerencias para la división:
- Forme seis parejas o distribuya proporcionalmente entre los estudiantes.
- Cada grupo será responsable de una (o más) parábola(s) y deberá presentarla de forma creativa: dramatización, cartel, video, canción, imágenes, etc.
- Dé libertad para que elijan el formato que prefieran — ¡cuanto más creativo, mejor!
- Si es posible, entregue los temas con antelación para que los estudiantes lleguen preparados el sábado.
Consejo Tres – Cuadro de Parábolas
Distribuya entre sus alumnos una tabla con las 11 parábolas del Evangelio de Marcos (ver lista abajo). Divida estas parábolas entre los estudiantes, entregando a cada uno papeles con los respectivos textos bíblicos.
A medida que vaya explicando cada parábola, pida a los estudiantes que lean el texto correspondiente. Después de la lectura, promueva una ronda de preguntas y explicaciones. Luego, oriente a los alumnos a pegar las parábolas en un cuadro dividido en las seis áreas relacionadas con el Reino de Dios, presentadas en la lección:
- Inauguración
- Aceptación
- Manifestación
- Influencia
- Entrada
- Consumación
Las 11 Parábolas del Evangelio de Marcos
- La parábola del novio y el ayuno – Marcos 2:18-20
- La parábola del remiendo nuevo en vestido viejo y del vino nuevo en odres viejos – Marcos 2:21-22
- La parábola del reino y la casa dividida – Marcos 3:22-27
- La parábola del sembrador – Marcos 4:3-20
- La parábola de la lámpara – Marcos 4:21-23
- La parábola de la semilla que crece sola – Marcos 4:26-29
- La parábola del grano de mostaza – Marcos 4:30-32
- La parábola del camello y el ojo de la aguja – Marcos 10:23-27
- La parábola de los labradores malvados – Marcos 12:1-12
- La parábola de la higuera – Marcos 13:28-31
- La parábola del portero – Marcos 13:32-37
Consejo Cuatro – Recursos ilustrativos para la clase
El/la profesor(a) puede preparar una mesa con elementos mencionados en las parábolas. Aunque muchos de estos elementos sean representaciones simbólicas, pueden ayudar en la explicación a medida que los alumnos los tocan y observan.
Algunas sugerencias:
- Muestre una imagen de un camello y lleve una aguja (como las que se usan para gafetes).
- Lleve jugo de uva y un pantalón viejo o una prenda desgastada donde se podría colocar un parche de tela nueva.
- Lleve semillas de mostaza y uvas.
- Lleve una linterna o lámpara de aceite (o una réplica).
Estos son algunos de los símbolos que pueden ayudarle durante la enseñanza y despertar la curiosidad de los alumnos mientras usted explica las parábolas.
Texto: Secretaría de la Escuela Bíblica/ChatGPT.