Skip to content

CONSEJOS de la Lección 7 – La compasión del Siervo

Consulta los recursos disponibles para tu clase: dos dinámicas, un video y una sugerencia de lectura colectiva.

 

CONSEJO UNO – Dinámica: GAFAS OSCURAS (Sugerencia para la introducción)

Toma un par de gafas de sol y, por dentro de los lentes, pega algún tipo de cinta o material que impida completamente la visión. Coloca las gafas sobre la mesa, cerradas.
Pide a algunos alumnos que se las pongan y, al notar que no pueden ver, pregunta:
“¿Cómo ha sido la mirada de muchas personas en estos tiempos?”
Luego, retira el material que impedía la visión y pide que otro alumno se las pruebe. Al poder ver normalmente, indícale que diga:
“Incluso en este mundo oscuro, cuando el Evangelio transforma nuestra mirada, podemos tener la compasión de Jesús.”
Finaliza leyendo con todos el versículo de Marcos 6:34:
“Cuando Jesús salió del bote, vio una gran multitud y tuvo compasión de ellos, porque eran como ovejas sin pastor.” (Marcos 6:34)

 

CONSEJO DOS – Video “Compasión” (Sugerencia para el ítem 1)

Para mostrar la compasión en su sentido conceptual y práctico, presenta en clase el video “Compasión”, del canal Bible Project. El video explica el término en hebreo y griego, enseñando curiosidades y aprendizajes valiosos para abordar en clase.
Después de la presentación, pregunta a los alumnos cuán importante es no solo sentir lástima, sino tener compasión divina.
Mira el video aquí:

 

CONSEJO TRES – Dinámica: “Compasión en Acción” (Sugerencia para el ítem 2)

Después de explicar la diferencia entre el “sentimiento de lástima” y la “compasión de Jesús”, utiliza algunas situaciones para ilustrar cómo actúa la compasión del Maestro y qué espera Él de sus discípulos:

  1. Accidente
    Pide a un alumno que se acueste en el suelo, simulando una caída. Luego, elige a otro alumno y pregúntale:
    ¿Cuál suele ser la actitud de las personas ante un accidente como este?
    Y más importante: Si tú estuvieras en su lugar, ¿qué haría Jesús? 
  2. Recursos
    Coloca una billetera sobre una mesa. Llama a un alumno y dile que está llena de dinero — lo suficiente para ayudar a alguien que necesite ropa, una canasta básica u otro artículo esencial. Pregunta:
    Ante una necesidad así, ¿cómo actúa alguien que solo siente lástima?
    ¿Y cómo espera Jesús que sea nuestra actitud? 
  3. Conflictos
    Pide a dos alumnos que simulen una discusión. Luego, invita a un tercer alumno a intervenir, pidiendo calma y proponiendo un cambio de actitud, mientras una cuarta persona solo observa, graba y lamenta la situación.
    Este ejemplo muestra que sentir lástima muchas veces se limita a observar, comentar o publicar, mientras que la compasión de Jesús nos impulsa a actuar con amor y esfuerzo para transformar realidades. 

Cierre
Finaliza diciendo: “Quien solo siente lástima, se lamenta, se emociona y publica. Quien tiene la compasión del Salvador, cuando puede, se esfuerza por cambiar la situación.”

 

CONSEJO CUATRO – Lectura Colectiva (Ítem 2)

Para ayudar a tus alumnos a entender mejor la compasión en la práctica de Jesús, es importante leer los relatos de las dos multiplicaciones de los panes: la primera, en Marcos 6:30-44, y la segunda, en Marcos 8:1-9.
La lectura individual o grupal de estos pasajes ayuda a los alumnos a comprender mejor el propósito de la lección, además de ser una excelente oportunidad para desarrollar el análisis bíblico. Para facilitarlo, divide la clase en dos grupos:

  • Uno será responsable de leer y discutir el primer episodio;
  • El otro, el segundo episodio.

Después de la lectura, reúne a todos y guía una conversación con preguntas como:

  • ¿Qué aprendieron con este pasaje?
  • ¿Cómo podemos poner en práctica estas enseñanzas en nuestro día a día?

Texto: Secretaría de la Escuela Bíblica/ChatGPT. 

Notícias