Skip to content

Consejos para la clase de la Lección 08 – Iglesia y familia, ¿cuál es la relación?

Consulte los recursos para su clase de Escuela Bíblica: dos dinámicas y una encuesta rápida para aplicar en el aula.

CONSEJO UNO – Armando un devocional familiar

Pregunte a sus alumnos cómo está la vida devocional y el culto en su hogar. Después de las respuestas, en una pizarra o cartel, escriba algunos elementos que componen un momento devocional en familia: adoración, oración, lectura de la Palabra y comunión.
Al final, anímelos a elegir el mejor momento del día o de la semana para, juntos en casa, practicar el devocional en familia.

CONSEJO DOS – Dinámica: “Familias que dan nombre”

Prepare un mural en el aula — puede ser en la pared, pizarra, flipchart o panel. Haga pequeñas casas de papel con adhesivo detrás para fijarlas en el mural. Usando la lista del ítem 2 de la lección, escriba previamente en algunas casas los nombres de las familias bíblicas, como:

  • Familia de Filemón (Flm 1:1-7)
  • Priscila y Aquila (Ro 16:3-4)
  • Andrónico y Junias (Ro 16:7)
  • Familias de Aristóbulo y de Narciso (Ro 16:10-11)
  • Las hermanas Trifena y Trifosa (Ro 16:12)
  • Rufo y su madre (Ro 16:13)

Coloque cada una en el mural mientras explica la importancia de esas familias en la misión de la iglesia primitiva. Luego, presente las casas en blanco e incentive a los participantes a escribir el nombre o apellido de su familia, colocándolas en el mural.
Use este momento para promover la oración por las familias de la clase y fortalecer su involucramiento con la iglesia — incluso si dicho compromiso aún está comenzando.

 

CONSEJO TRES – Checklist: Familias involucradas con la iglesia

Pida que cada familia evalúe su participación mediante la siguiente lista:

  • Congregan regularmente ( )
  • Sirven en algún ministerio ( )
  • El hogar ha sido un lugar de proclamación (estudio bíblico, Grupo Pequeño, base misionera, etc.) ( )
  • Contribuyen con la iglesia (dones, tiempo, recursos, etc.) ( )

Interpretación de las marcas:

  • 1 marca: la familia no está muy involucrada; necesita repensar su conexión con la iglesia local.
  • 2 marcas: la familia está bien, pero puede involucrarse más.
  • 3 a 4 marcas: familia comprometida con la iglesia, con vida devocional activa y apoyando la misión local.

Importante: el propósito es únicamente reflexionar sobre el nivel de involucramiento y lo que se puede hacer, como familia, para servir mejor a la iglesia local.

Texto: Secretaría de Escuela Bíblica

Notícias