Consulta las dinámicas y los recursos para impartir de forma creativa la clase del sábado sobre la relación entre la familia y el mundo digital.
Consejo uno – Escenas de la vida real
Seleccionamos algunas escenas que sin duda forman parte del día a día de las familias: todos en casa con el celular — juntos, pero separados; usando el celular antes de dormir; momentos en que están juntos compartiendo contenidos de internet; o incluso comiendo mientras usan el dispositivo.
La idea es presentar estas imágenes en la introducción de la clase y preguntar: “¿Pasa o no en las mejores familias?”. Así, acercas aún más a tus alumnos al tema y los conectas con el asunto propuesto.
A continuación, mira las imágenes disponibles para descargar:
Consejo dos – Dinámica “celulares guardados”
Consigue pequeñas cestas y colócalas en la entrada del salón, o en un lugar destacado, desde el inicio de la clase, con un cartel que diga: “Deja tu celular”. Explica que, durante la introducción y el Ítem 1 de la clase, todos deben dejar el dispositivo en la cesta. Después de la explicación inicial, podrán volver a tomar sus celulares.
La propuesta es reflexionar sobre cómo es posible reservar un tiempo sin usar este aparato tan esencial para la vida contemporánea. Una vez que los celulares sean devueltos a sus dueños, pregunta cómo se sintieron al estar un período sin el dispositivo y si logran — o ya tienen el hábito de — hacer eso en casa.
Consejo tres – Dinámica “¡burbuja del mal uso tecnológico!”
El Ítem 1 destaca tres problemas causados por la mala administración del uso de la tecnología:
- Robo del tiempo en familia;
- Estilo de vida individualista;
- Relativismo.
Para realizar la dinámica, escribe cada uno de esos tres problemas en pequeños papeles y dóblalos, o escribe los problemas con un marcador en globos. Luego, coloca cada papel dentro de un globo transparente, representando las “burbujas”. Infla los globos y colócalos en palitos para que los alumnos puedan tomarlos.
Pide a cada alumno que reviente un globo, lea el problema y hable sobre él. A medida que vayan analizando cada punto, incentiva al grupo a comentar cómo esos problemas son reales en la vida cotidiana y de qué maneras pueden enfrentarse.
Consejo cuatro – Tabla de “Sabiduría digital”
Entrega a tus alumnos — de preferencia a las familias representadas en tu clase — una tabla con tres columnas y bolígrafos, destacando los tres principios presentes en el estudio de la semana:
- Dominio propio
- Equilibrio
- Prioridad
Divide la página en estas tres columnas y pide que los alumnos completen cada una con acciones que puedan ayudar en la construcción de un nuevo comportamiento o que ya son practicadas en casa y en la iglesia para una relación más equilibrada con la tecnología.
Al final, oriéntalos a llevar la tabla a casa, colocarla en un lugar visible y buscar poner en práctica las acciones mencionadas. Si hay alguna dificultad, ayúdalos retomando los ejemplos presentados en el Ítem 2.
Texto: Secretaría de Escuela Bíblica

















