Consulta los recursos para este estudio: Dinámica: “Kit para fortalecer”, Cuestionario: La Salud de la Iglesia, Dinámica de las “lentes” y Desafío Misionero.
CONSEJO 1 – Dinámica: “Kit para Fortalecer”
Objetivo: Ilustrar los elementos que fortalecen la salud espiritual de la iglesia, a partir de una comparación con los cuidados de la salud física.
Material necesario:
- Cesta o caja decorada
- Artículos como: vitamina C, barra de cereales, bebida energética, frutas u otros alimentos saludables
Cómo hacerlo: Prepara una cesta con los artículos mencionados, representando cosas que fortalecen el cuerpo. Pasa la cesta de mano en mano entre los alumnos y, a medida que cada uno tome un artículo, pregúntale: “¿Para qué sirve esto? ¿Cómo fortalece nuestro cuerpo?”
Después de las respuestas, haz la transición: “Así como nuestro cuerpo necesita ciertos ingredientes para estar fuerte y saludable, la iglesia también necesita elementos que fortalezcan su vida espiritual.” Estos temas, para “recuperar el vigor” de la iglesia, serán el tema de este estudio.
CONSEJO 2 – Cuestionario: La Salud de la Iglesia
Este cuestionario utiliza los elementos presentados en el punto 1 – “¿Qué sería una iglesia saludable?” – con el objetivo de evaluar la salud espiritual de la iglesia local. Puede responderse individualmente durante la clase, sin necesidad de identificación.
Después de recopilar las respuestas, los resultados deben ser computados, divulgados de forma general y presentados al liderazgo de la iglesia, que podrá usarlos como base para oraciones, reflexiones y decisiones espirituales y administrativas.
📌 Consejo: Recomendamos usar la plataforma Google Forms (accede aquí) para insertar las preguntas y facilitar la organización de los resultados.
Descarga al lado una versión en PDF de la encuesta para imprimir: Cuestionario: La Salud de la Iglesia, si lo necesitas. No olvides llevar bolígrafos para tus alumnos el día de la clase.
Cuestionario: La Salud de la Iglesia
I. Marcas relacionadas con la identidad de la iglesia
1. ¿Consideras que tu iglesia local está comprometida con la Biblia (mensajes y estudios)?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
2. ¿Tu iglesia participa activamente en la oración (cultos, campañas, proyectos de intercesión)?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
3. ¿Las ordenanzas (bautismo y santa cena) se ministran de forma bíblica?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
4. La iglesia está comprometida con la evangelización (anunciar) y el discipulado (consolidar)?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
5. ¿Los cultos están centrados en la exaltación de Dios y no en personas?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
6. ¿Hay práctica de generosidad hacia los necesitados (acciones sociales, ayudas puntuales o continuas)?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
II. Marcas relacionadas con la membresía – tu vivencia personal
7. ¿Los miembros se esfuerzan por vivir en santidad, conforme a la Palabra de Dios?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
8. ¿Demuestran una fe práctica y activa en el día a día?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
9. ¿Aman a Cristo de forma sincera y visible?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
10. ¿Las familias de la iglesia buscan vivir según el modelo de las Escrituras?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
11. ¿La asistencia a los cultos y programas es regular y comprometida?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
12. ¿Los miembros viven la misión diariamente en sus contextos?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
III. Marcas relacionadas con la organización de la iglesia
13. ¿La estructura de la iglesia valora más los departamentos, cargos y eventos que los ministerios basados en dones espirituales?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
- ¿La disciplina eclesiástica se ejerce con base en la Biblia, de forma amorosa y justa?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
15. ¿Existe una visión correcta sobre las contribuciones financieras y se administran con transparencia y para la gloria de Dios?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
16. ¿El liderazgo sigue el modelo bíblico y está espiritualmente comprometido y atento al cuidado de las personas?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
17. ¿Los cultos son participativos, fervorosos y al mismo tiempo organizados y reverentes?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
18. ¿La iglesia experimenta un crecimiento saludable (conversiones, bautismos y discipulado a lo largo del tiempo)?
( ) Sí ( ) No ( ) A veces / En algunos momentos
Evaluación de los resultados
✅ Mayoría de respuestas “Sí” → ¡La iglesia va por buen camino! Es tiempo de dar gracias y seguir firme en ese propósito.
❌ Mayoría de respuestas “No” → ¡Atención! Es necesario buscar renovación y recuperar el vigor espiritual.
🤔 Mayoría de respuestas “A veces” → Hay buenas semillas, pero es hora de revisar el camino y prestar atención especial a cada área en desarrollo.
CONSEJO 3 – Dinámica: “Las Lentes”
Objetivo: Motivar a la iglesia a desarrollar una mirada autorreflexiva, a la luz de la Palabra de Dios, para evaluar su realidad espiritual y buscar transformación.
Material necesario:
- Un par de gafas
- Unos binoculares
- Una lupa
(Se puede usar uno, dos o todos los objetos, según disponibilidad)
Cómo aplicar: En el momento de la explicación del punto 2 de la lección, presenta los objetos al grupo y pregunta: “¿Para qué sirven estos objetos?” Espera las respuestas.
Luego di: “Así como estos instrumentos nos ayudan a ver mejor lo que está frente a nosotros, la iglesia también necesita, a veces, usar las ‘lentes’ de la Palabra de Dios y de su gracia para mirarse a sí misma con sinceridad, reconociendo sus fallas y necesidades de cambio.”
Durante la dinámica, invita a algunos alumnos a sostener los objetos y explicar, con base en lo aprendido, cómo la iglesia puede desarrollar esta mirada autorreflexiva, honesta y bíblica sobre sí misma.
CONSEJO 4 – Desafío Misionero
Para ayudar a profundizar el conocimiento del trimestre, muestra a tus alumnos — durante la clase y enviando en los grupos de WhatsApp — la plataforma Promesa Global, de la Alianza Mundial Promesista (AMP), que ofrece varios cursos, incluyendo el curso gratuito “Colocando a la Iglesia en Modo Misión”, y otros que forman parte de los temas sobre revitalización y plantació: https://promessaglobal.com/reviva
Texto: Secretaría de Escuela Bíblica / Traducción con ayuda de IA.