Skip to content

CONSEJOS DE LA LECCIÓN 13 – Nuevo Cielo y Nueva Tierra

Consulta los cuatro consejos para tu clase sobre la eternidad.

 

CONSEJO UNO – Video para abrir la clase:
Aunque las noticias no sean buenas, y los cristianos, al igual que la humanidad, somos colaboradores de Dios en la mitigación y el cuidado del medio ambiente, no debemos olvidar que un día, después de la venida del Señor y los eventos que seguirán, todas las cosas serán restauradas, renovadas y transformadas por una acción de Dios. Al mostrar el video, menciona que, aunque las noticias no sean buenas, para los que creen en el Señor, pronto se concretará un nuevo cielo y una nueva tierra.
Mira aquí: https://www.youtube.com/watch?v=4QEW0DHWIlg

 

CONSEJO DOS – Dinámica: “Panel – Nuevo Cielo y Nueva Tierra”
Los estudiantes participarán en la construcción de un panel visual, colocando fotos que representan situaciones del mundo actual y las que simbolizan el Nuevo Cielo y la Nueva Tierra. La actividad destaca la diferencia entre las realidades temporales y la promesa de una nueva creación, con escenas que reflejan armonía y renovación. La dinámica puede aplicarse preferentemente en los puntos 2 y 3.

Materiales necesarios:

  • Fotos impresas (situaciones del mundo actual y del Nuevo Cielo/Nueva Tierra)
  • Pegamento o cinta adhesiva

Pasos a seguir:

  1. Presenta el panel dividido en dos columnas: “Ahora” y “Nuevo Cielo y Nueva Tierra”.
  2. Distribuye las fotos entre los estudiantes.
  3. Pide que, en grupo, analicen las imágenes y las coloquen en la columna correspondiente.
  4. Explica que las escenas del lado del Nuevo Cielo y Nueva Tierra representan un futuro eterno y perfecto, en contraste con las limitaciones del mundo actual.

Tabla: Ahora vs Nuevo Cielo y Nueva Tierra

Ahora Nuevo Cielo y Nueva Tierra
Muerte Vida
Bosques destruidos Bosques preservados
Hospitales y cementerios Parques verdes con personas jugando
Guerras Paz (personas abrazándose y colaborando)

 

CONSEJO TRES
Las imágenes descritas en el Apocalipsis sobre la Nueva Jerusalén (consulta el punto) en el Nuevo Cielo y la Nueva Tierra nos invitan a usar la imaginación para visualizar y desear este nuevo capítulo de la historia humana. Aprovecha este recurso del propio texto bíblico para estimular la imaginación y la reflexión de los estudiantes.
Sugiere las siguientes reflexiones:

  • Imagínate en la presencia de Dios, cara a cara.
  • Visualiza “las calles de oro y cristal”.
  • Piensa en los salvos —incluyéndote a ti— sirviendo a Dios y unos a otros por toda la eternidad.

Si lo deseas, antes de comenzar las reflexiones, pide a los estudiantes que cierren los ojos para concentrarse mejor y vivir cada imagen mentalmente.

 

CONSEJO CUATRO
Al final de la clase, sugerimos un momento de oración y compartir entre los estudiantes. Pide que cada uno se gire hacia el compañero de al lado y diga: “Quiero verte en el Nuevo Cielo y en la Nueva Tierra.”
Este gesto debe ser seguido por una oración colectiva. Anima a los estudiantes a compartir también esta frase con amigos y familiares, ya sea en persona o a través de las redes sociales durante la semana.

Texto: Agencia Promesista de Comunicación (APC) y Editorial Promesa.

Notícias